ÉTICA INSTITUCIONAL.
Constituye un conjunto de aspiraciones morales, normas, costumbres, creencias y otros, que dan forma a la cultura organizacional de una institución. Sus funciones, se pueden resumir en las siguientes:
Sirve como mecanismo de defensa institucional.
Protege la salud organizacional
Contrarresta el estrés laboral y protege la salud de los miembros de la institución
Se fundamenta en la solidaridad y la justicia.
Favorece la adaptación y desarrollo de la institución.
ÉTICA Y SALUD INSTITUCIONAL
La solidaridad y la justicia son los pilares fundamentales de la ética institucional enlazados por una buena comunicación. El problema es ¿cómo evaluar si la ética institucional de una institución marcha bien o se está dañando?Cuando se afecta la ética institucional las manifestaciones se expresan en las variables anteriormente citadas, canalizándose, en la realidad, en las variedades siguientes:
Los trabajadores perciben síntomas de ansiedad al acercarse al trabajo y de alivio al alejarse de él.
Los trabajadores realizan sus funciones, en lo posible, individualmente, "evitando meterse en problemas".
La comunicación anómala ("chismes") aumenta rápidamente.
Los conflictos interpersonales y los problemas laborales aumentan".
Todo ello genera, en espiral, más estrés institucional, afectando, aún más, la ética Institucional, situación que será sufrida por todos los miembros de la institución, reaccionando cada cual de acuerdo a sus propios mecanismos de defensa.Cuando el ambiente laboral se enrarece, los miembros solo tienen tres posibilidades de respuesta:
Luchar contra la fuente de estrés. Lamentablemente, lo que se observa en la conducta grupal es que las autoridades acusan a los subordinados de ser los que generan los problemas y viceversa, con lo cual la unidad que se requiere para que la ética institucional se consolide, se merma.
Escapar, es decir, faltar al trabajo o renunciar a él.
Escape vicario: abuso de alcohol, tabaco, drogas, u otros.
Sin embargo, el riesgo más grande, particularmente para los buenos trabajadores que no pueden "desfogar el estrés en el trabajo", termina siendo: descargarlo en casa y dañar a su propia familia, lo cual debe considerarse como un riesgo profesional.En conclusión, ¿qué se observa si la ética institucional de una organización se daña?:
La comunicación se distorsiona y se torna anómala (aumentan los chismes).
La solidaridad se fragmenta.
La justicia se traba.
Los valores institucionales se trastocan
Las relaciones interpersonales se dañan.
Disminuye el nivel de soporte social del grupo laboral
Se afectan más aquellos miembros con mayor vulnerabilidad, biológica, psicológica o social.